Tener una mala posición en el lugar de
trabajo o donde pasamos la mayor parte
del tiempo,
es una de las principales causas de dolores de espalda, cuello y
Cabeza que, no sólo resultan molestos, sino que
reducen la productividad del trabajador. Por eso, daremos algunos consejos de ergonomía frente al ordenador
para prevenir dichos
problemas.
Entre las medidas
más comunes para evitar
molestias figuran la ubicación de la pantalla del ordenador, la cual necesita estar justo
frente a nuestros ojos para que no debamos girar el cuello, y el ángulo de giro
sea siempre inferior a 35º.
Además, los brazos deben formar un ángulo recto de 90º, de
manera que el antebrazo y la mano siempre estén en forma recta. La espalda debe estar apoyada en el respaldo, en
posición erguida y con los hombros relajados.
Los pies conviene tenerlos apoyados totalmente en el
suelo o sobre un reposapiés. La vista necesita descanso, por lo que cada hora
puedes mirar un horizonte más amplio y en lo posible con luz natural. Asimismo,
lo ideal es iluminar
el espacio del ordenador correctamente y
aprovechar la luz solar, colocando al mismo de costado para que los rayos del
sol incidan en la parte trasera sin producir sombra sobre el teclado. De esta
forma reduciremos la fatiga ocular.
Otro punto a tener
en cuenta para cuidar
la vista es que la
pantalla debe estar a una distancia de 55 cm o más respecto a nuestra cara y
nunca el borde superior de la misma debe estar por encima de nuestros ojos. Por
otro lado, evita que una luz incida directamente sobre la pantalla para
prevenir daños a causa del reflejo que se genera.
Si eres zurdo,
cambia de lugar el ratón y su configuración para evitar malestares en
la espalda debido a la movilización constante. Además deja entre el teclado y
el borde de la mesa un espacio mínimo de 10 cm para que puedas apoyar tus
muñecas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario